Últimas noticias
La Secretaría de Economía anuncia que, tras consultar con el Presidente Constitucional, Enrique Peña Nieto, y con el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, y tomando en consideración las mejores formas del idioma español, se ha acordado adoptar el título del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como el nombre y acrónimo con los que coloquialmente se hará referencia en español al nuevo tratado comercial entre los tres países de América del Norte.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
En México operan seis puertos con puntos de inspección para el despacho de mercancías refrigeradas
Estos puertos son: Ensenada, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Puerto Progreso, Puerto Morelos, Tuxpan y Veracruz.
El 17 de octubre de 2018, el Senado de Australia aprobó el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (TIPAT).
El TIPAT es resultado de una iniciativa de los 11 países[1] que lo integran, ante la decisión de EE.UU. de no participar en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). Fue firmado el 8 de marzo de 2018, en Santiago de Chile, Chile.
El 18 de octubre de 2018, la Secretaría de Economía dio a conocer los textos en idioma español del Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El T-MEC es el resultado de los entendimientos alcanzados por los tres países en el marco de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El 30 de septiembre de 2018, EE.UU. y Canadá concluyeron la negociación para que Canadá participara en el Entendimiento alcanzado entre México y EE.UU.Ese mismo día, la Oficina delRepresentante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés) publicó los textos del T-MEC.